- Notificar
el accidente de inmediato a Seguros Reservas
- Suministrar
el nombre, dirección del propietario y del conductor del otro vehículo
- Número de
placa y compañía aseguradora del otro vehículo.
- Nombre y
dirección de los testigos y lesionados (si los hubiere).
- Narrar los
hechos tal y como ocurrieron.
Nuestro personal de asistencia te detallará las
informaciones adicionales necesarias y los pasos a seguir para presentar
formalmente tu reclamo.
- Acta policial certificada
- Presupuesto de reparación
- Fotocopia de la matrícula
- Fotocopia de la licencia de conductor
- Fotocopia de la cédula
- Fotografía
de los daños del vehículos
Reclamaciones de Daños Propios en caso de pérdidas parciales:
- Formulario
Aviso de Accidente debidamente completado y firmado.
- Presupuesto
de reparación.
- Acta
policial certificada.
- Copia
matrícula.
- Copia de
licencia del conductor.
- Copia de
la cédula del asegurado.
- Copia de
marbete del vehículo en cuestión.
Daños propios
en caso de pérdida total (robo, colisión y/o vuelco y riesgos cubiertos por
comprensivos-si posee la cobertura):
- Llenar y
firmar aviso de reporte de accidente.
- Presupuesto de reparación.
- Acta policial certificada.
- Matrícula
original libre de gravamen y endosada por el asegurado.
- Copia de la cédula del matriculado.
- Levantamiento
de oposición, si fuese necesario.
- Llaves del vehículo.
- Certificación de la DGII.
- Certificación Plan Piloto.
- Acto de
venta firmado y legalizado.
En caso de robo de vehículo a una persona física:
- Copia de
la matrícula del vehículo.
- Acta
policial, expedida por el Plan Piloto (denuncia del robo).
- Una vez
cumplido el período requerido por el Plan Piloto (90 días):
- Certificación de No Oposición de la Dirección
General del Impuestos Internos (DGII).
- Matrícula original, libre de gravamen, a nombre del
asegurado.
- Firma acto de venta, facilitado por la empresa.
- Matrícula
original, libre de gravamen de a nombre del asegurado y endosada.
- Copia de
la cédula del representante legal de la compañía (de ambos lados).
- Acta
policial, expedida por el Plan Piloto (denuncia de robo).
- Certificación de no oposición de la Dirección
General del Impuestos Internos (DGII).
- Certificación de no recuperación del vehículo, por
Plan Piloto.
- Matrícula original, libre de gravamen, a nombre del
asegurado.
- Firma acto de venta, facilitado por la empresa.
Daños a la propiedad ajena:
- Acta policial certificada.
- Presupuesto de los daños.
- Fotos de
los daños causados al vehículo.
- Copia de matrícula.
- Copia del
acto de venta del vehículo notarizado (si no tiene la matrícula a su
nombre).
- Carta del
deducible: en caso de no tener seguro full, entregar una carta indicando
que posee seguro de ley.
Responsabilidad Civil, riesgos de pasajeros y conductor,
lesiones:
- Acta policial certificada.
- Certificado médico.
- Factura de gastos médicos.
- Poder
cuota litis en caso de tener abogado.
- En caso de
muerte debe presentar acta de defunción, determinación de herederos, actas
de nacimiento del finado en caso de que sean los padres quienes reclamen y
actas de nacimiento de los hijos, en caso de que sean los hijos que estén
reclamando (demostrar el vínculo consanguíneo).